Saltar al contenido

Orson Scott Card

Los dos podemos hacer cosas despreciables, Ender; pero si la humanidad sobrevive, habremos sido buenos instrumentos.
—¿Nada más? ¿Sólo instrumentos?
—Los seres humanos son todos instrumentos, que los demás usan para que podamos sobrevivir todos.
—Eso es mentira.
—No. Es simplemente una verdad a medias. Te puedes preocupar de la otra mitad una vez que hayamos ganado esta guerra.

(…)

Algunas veces era divertido. Algunas veces excitante, y Ender tenía que ser rápido para seguir vivo.
Murió muchas veces, pero eso no importaba, los juegos son eso: mueres mucho hasta que le coges el truco.

Orson Scott Card, El juego de Ender (Ender’s Game), 1977

[Dedidado a mi estimadísimo primo C. (Sí, otro «C» en la familia ;D)]

Tiempo ha...

Publicado enEl Museo

9 comentarios

  1. Patán Patán

    No suelo leer literatura fantástica y de ciencia-ficción,aunque me han hablado tanto de «El Juego de Ender» que tendré que hacer una excepción :)
    Por cierto,Card fue misionero en una iglesia mormona de Brasil durante dos años. ¡Increíble! XD
    Un abrazo.

  2. ¿Como?. Calitoe, dile la verdad a Patan. Galicia-Brasil un palmo. Fue ella quien me convenció para que me hiciera mormon.

    Esta bien. A mi gusto lo de:

    – Pero tiene grandeza. Grandeza es espíritu.
    – Instinto criminal también, espero.

    Pero de sci-fi-punk nada como William Gibson. Se lo podéis decir a vuestros novios, novias o similares especies y bichos:

    «El cielo sobre el puerto tenia el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto».

  3. Eso má llegao, má tocao… jeje graciah resalá.
    De Carl Sagan he leido Cosmos, Conexión cosmica y El mundo y sus demonios. Todos interesantes.
    Un saludo desde Elche a todos.

  4. Protesto y protesto. William Gibson es bueno (O bueno, lo era). Rasselas, seguro que tu si lo has leído y te gusto. Pero ahora te callas traidor y reniegas del maestro Gibson.
    ¿Carl Sagan?, ¿Hawking? ¿Y esos quienes son? Rasselas, amigo judas, baja a la tierra de nuevo y apúntate estos dos:
    Stephen Wolfram
    Edward Fredkin.
    Tengo las “nates” tristes.
    Un saludo…

  5. Yo tampoco suelo leer «literatura fantástica y de ciencia-ficción» pero este me gusta :)
    No sabía nada del autor, he vuelto a hacer lo que hacía cuando era pequeña (ejém! Digamos: «más pequeña que ahora»): me trago los libros y las pelis por su contenido y paso un poco de sus autores, pero eso no quiere decir que si me cuentan un cotilleo sobre el Card, no intente averiguar más cosas de él ;) Gracias Patán ;D

  6. Si le digo eso a un novi@ o similar y le entran ganas de partirme la cara, creo que hasta le daría la razón…

    Me gustan las historias de Ender, pero que están llenísimas de topicazos no se lo quita nadie.

    Para paranoias espaciales, prefiero las de Rasselas ;D, pero lo que a mí de verdad me gusta, es la ciencia-realidad de Carl Sagan, Stephen Hawking y otros por el estilo :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *