Saltar al contenido

Categoría: Metafísica de la bitácora

El alemán

Hablar alemán es como hacerse las tripas un lío y luego ir escupiéndolas trozo a trozo.

[Inspirado por la frase Es ist noch nicht zu spät (es ist noj nijt tsu shpet).]

3 comentarios

LOS ESNOBS Y LOS TECLADOS

Fastídiame que todos eses esnobs que están no extranxeiro escribindo «sen enhes e sen acentos» aínda non se decataran de que o feito de que non vexan os símbolos no teclado non quere dicir que non poidan escribilos.

Si, esnobs porque seguro que pensan que lles aumenta o caché facendo evidente que están no extranxeiro. Tamén estou eu, paletos. Só tedes que cambiar a configuración do teclado a ES e pulsar a tecla que lle corresponde ó dedo meñique da man dereita, así é como sae o «eñe». Os tiles do castelán e do galego están xusto á dereita da tecla do «eñe».

E eu vivindo en 24 metros cadrados…

3 comentarios

Manifiesto del mal bitacorero

:)

¡Bitacoreros del mundo, uníos a este manifiesto!

¿Estáis hartos de que os recuerden lo mal que llevamos nuestro blog?
¿Estáis hartos de los viejos consejos de siempre? (escribe regularmente, ten una temática definida, haz entradas concisas, etc…)

Este es entonces vuestro manifiesto también.

Porque teniendo en cuenta que:
I. Nunca vamos a conseguir miles y miles de visitas ni, muchísimo menos, ganar dinero con nuestro blog, ni conseguir el Pulitzer… (Jo…).
II. No creemos que la calidad de un blog venga marcada por su número de visitas ni por la cantidad de páginas que lo enlacen. (Eso, puñetas).
III. Sabemos y aceptamos que el 80% de nuestras visitas procederán de nuestros colegas, y estamos muy contentos con ello. (O como mínimo, nos conformamos felizmente)
Y, sobretodo:
IV. No escribimos para satisfacer al lector (bueno, algo de respeto por los que se atreven a leernos se intenta mostrar…), sino para satisfacer nuestras ansias de escribir y comunicar y soltar paridas. Si sólo a tres personas les gusta nuestro blog, estaremos tan felices como si les gusta a mil.

Manifestamos que:
V. El miedo a que un post no guste provoca una retorcida forma de autocensura. Una autocensura que coarta nuestra libertad artística y comunicativa. Nosotros no somos medios de comunicación forzados a vigilar nuestra popularidad. Tenemos el privilegio de no tener miedo al mercado ni a las críticas… Ni siquiera al olvido (bueno, al olvido un poco sí…). ¡No lo tengamos!
VI. Es posible que seamos felices si una de nuestras entradas se hace popular y se difunde por la blogosfera. Pero nos comprometemos a no buscar conseguirlo, ni escribiendo lo que consideráremos más popular, ni de ninguna otra forma.
VII. Somos personas complejas, no maquinas especializadas. Por ello, escribiremos aquello que nos parezca interesante compartir, sin importar su temática ni su idoneidad.
Y, en resumidas cuentas:
VIII. Esta es mi bitácora.
IX. A mí plin, y duermo en un colchón.
X. Si a alguien no le gusta, que no lo lea.

¡Si eres un bitacorero auténtico haz de este manifiesto algo tuyo!
a. Si no te gusta parte del texto o te apetece añadir algo, cámbialo sin complejos.
b. No cites de donde has sacado este manifiesto.
c. No digas quién ha escrito este manifiesto.
d. Ni se te ocurra poner un link a esta entrada que estás leyendo, a no ser que sea para criticarlo o para anunciarlo sin hacerlo tuyo.
e. Es posible que estés leyendo este manifiesto en una bitácora y no sepas si lo ha escrito el dueño del blog u otro. ¿Acaso importa?

Porque todo bitacorero tiene derecho a ser mal bitacorero, y a mucha honra.

9 comentarios

DADÁ-HOMAGE À CALITOÉ

Calitoé est un microbe vierge
Calitoé est contre la vie chère
Calitoé société anonyme pour l’exploitation des idées.
Calitoé a 391 attitudes et couleurs différentes, suivant le sexe du président.
Elle se transforme – affirme – dit en même temps le contraire – sans importance – crie – pêche à la ligne.
Calitoé est le caméléon du changement rapide et intéressé.
Calitoé est contre le futur, Calitoé est morte, Calitoé est idiote.
Vive Calitoé, les calito(h)eces ne font pas une école littéraire, hurle.

Tres años ya... Cómo pasa el tiempo

[Inspirée par Tristan Tzara, bien sûr]

9 comentarios